lunes, 7 de julio de 2025

  

EL OBELISCO


El   Obelisco de Barquisimeto  es un destacado monumento ubicado en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, siendo uno de los mayores íconos representativos del estado Lara.   


Está ubicado al oeste de la ciudad y su construcción data del año 1952, cuando fue  construido, con motivo de los 400 años de la fundación de la ciudad. La estructura  consta de una gran torre de base rectangular de 70 metros de altura, la cual está  compuesta principalmente de concreto y acero, contando con un ascensor interno y un  reloj en el extremo superior.
Constituye un símbolo de la identidad material de la capital del estado Lara. 


Ubicación:

AV. Florencio Jiménez, y Av Libertador, parroquia Juan de Villegas, Barquisimeto  . 





Breve historia:

Los   obeliscos  son monumentos de piedra que se instalan en espacios públicos,  por lo general para conmemorar algún acontecimiento.   

Cargados los   obeliscos egipcios   de una   simbología religiosa-política   y  una   majestuosidad deslumbrante  , muchos de ellos acabaron adornando parques  o plazas en ciudades como Roma, Londres, París, Nueva York, Argentina y  Estambul.
Sin embargo siguen evocando una sensación de estabilidad, permanencia y  majestuosidad como lo fue para el Río Nilo. 





Leyenda inspirada en que el nacimiento del faraón era concebido por la unión del dios  sol y la reina que le había dado a luz.
Donde el sol era reverenciado en un patio a cielo abierto donde estaba la piedra cónica  levantada sobre un pilar formando un obelisco.
Era la manera de   venerar al dios del sol   mediante monumentos. Tal cual como  el   Ra  eterno, se levantaban simbolizando estabilidad, permanencia, poder, virilidad, fertilidad y fuerza sobre la  cultura egipcia .    

“En las Relaciones Geográficas de Barquisimeto de 1559 se encuentran referencias de las creencias mágico-religiosas   de los Ajaguas..  Los beneficios esperados son en parte de carácter económico, recordemos que los sacrificios son ofrecidos al sol y la   luna en períodos de sequía.”  Salazar, (2013). 



En la actualidad:

    A 70 m de altura se destaca un mirador donde guaros y turistas miran extasiadamente la llamada ciudad musical del país, una construcción icono del Barquisimetano que integró el programa del aniversario por la identidad nacional celebrado en el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, este monumento está rodeado por una plazoleta un parque infantil y una laguna artificial. 

    También se puede apreciar losa artística la incorporación de un cubo a gran escala, el nombre de Barquisimeto sembrado en letras de 8 m de altura y un museo a cielo abierto una pista de bicicross, patinajes, un anfiteatro ampliado gimnasio, parque infantil y canino; además de las áreas verdes y ornamentadas que crean un sitio hermoso de nuestra ciudad constituye un buen lugar para caminar una estructura para observarla de cerca caminar en sus alrededores actividades culturales devolviendo a los lugareños y turistas un sitio de encuentro y recreación para toda la familia.

Monumento cultural.

    Desde su valor patrimonial este monumento es un espacio abierto que constituye el símbolo de identidad de nuestra capital en el estado Lara, los lugareños lo cuidan con celo exigiendo la constante atención de las autoridades para su mantenimiento. Este emblema Barquisimetano es el eje de una restaurada zona cultural y social para el esparcimiento de residentes y visitantes.

    Desde el 2013 la alcaldía del municipio Iribarren ha mejorado en las áreas verdes y dando valor a través de un enlace luminoso cambio de paradigma del monolito y la redoma donde se asienta con diferentes cambios de luces que se pueden apreciar durante la noche sobre todo en las navidades.










¡Te invito a visitar éste bello e imponente monumento, donde podrás apreciar un hermoso cielo abierto, y disfrutar de su parque y atracciones nocturnas!





                                                Autora: Migyeli Parra._

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  PUEBLO DE QUÍBOR Es un pueblo considerado    Ciudad Artesanal de Venezuela, por bella e impresionante artesanía. Quíbor, quiere decir en...