CENTRO CULTURAL FLOR DE VENEZUELA
Es una estructura localizada en el área conocida como Triángulo del este en la ciudad de Barquisimeto la capital del Estado Lara en el centro occidente del país sudamericano de Venezuela. Se trata de un diseño del arquitecto venezolano Fruto Vivas con un sistema de 16 pétalos que pueden abrirse y cerrarse. Se inspira en los Tepuyes de la Gran Sabana de Venezuela y en la Flor nacional de Venezuela, la Orquídea.
La orquídea de nombre Cattleya mossiae fue decretada como la flor nacional de Venezuela el 23 de mayo de 1951.
También es conocida como la “Flor de Mayo”, ya que desde el siglo XIX se la usa como ornamento de la Cruz de Mayo , así como para adornar la figura de la Virgen en sus diversas advocaciones.
Centro Cultural Flor de Venezuela en la noche
Ubicación : Esquina sureste, con Av. Argimiro Bracamonte, Barquisimeto 3001, Lara
Breve historia
Fue declarada monumento histórico nacional el 28 de junio del 2013.
Mientras la flor tuvo su estadía en hannover Alemania los pétalos se abrían y cerraban según las estaciones del año como lo son la primavera verano otoño e invierno esta estructura representó a Venezuela en la expo mundial de hannover Alemania en el año 2000 y se convirtió en la más visitada del evento y obtuvo un premio al mejor diseño, una estructura de metal bordeada de múltiples jardines de vegetación y presenta partes de la biodiversidad del país mostradas en tres niveles y recoge la historia de la cultura la biodiversidad y el ecosistema venezolano.
Fue trasladada progresivamente a Venezuela desde el 2006 hasta el 2008 e inaugurada como propiedad del estado venezolano.
¡Te invito a visitar este hermoso centro cultural, donde podrás disfrutar de gráficos alusivos a los diferentes paisajes de toda Venezuela y de la vista espectacular que te brinda su altura!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario