MONUMENTO AL SOL
El monumento al sol no solo es una obra de arte sino también un símbolo de la ciudad de Barquisimeto, la obra busca evocar la experiencia de los atardeceres y la dinámica del sol en la ciudad adornado con vibrantes colores que reflejan la esencia de los crepúsculos larenses, destacando su esplendor y paneles refulgentes de esta joya venezolana, llena de arte estético y belleza invitando a la reflexión y al disfrute del espacio público.
Desde esta policromía creada por el artista plástico venezolano donde nos muestra distintos matices del Sol de acuerdo a la hora en la que se observa se ubica al noreste de la ciudad en la intersección de las avenidas los leones con Germán Garmendia y libertador dando la bienvenida a quienes entran a barquisimeto por esta vía,
Ochenta metros de diámetro mide este monumento que visto desde arriba semeja un sol. Del suelo surgen lo que serán sus rayos: 32 paneles pintados por ambos lados con líneas azules, verdes, amarillas y negras, que al reflejar la luz van produciendo diferentes combinaciones.
De esta manera, el efecto cromático se produce sobre cada panel, sobre la estructura en su totalidad y también en las sombras que proyectan, cambiando a cada momento del día como si se tratara de un enorme reloj dedicado a señalar el paso de los minutos y las.
Breve historia:
El artista venezolano Carlos Cruz-Diez es uno de los máximos representantes del arte cinematográfico, donde las obras tienen movimiento o parecen tenerlo gracias a la ilusión óptica que crean en el espectador.
Fue durante el gobierno de Luis Herrera Campins cuando el 15 de diciembre de 1982 el ministro de la Secretaría de la Presidencia Gonzalo García Bustillos da inicio a la obra el Sol Naciente, del artista cinético Carlos Cruz Diez. Las bases y los paneles de líneas de colores de azules, ocres, negras y verdes fueron construidos por el arquitecto Ivan Faroh, finalizando las obras supervisadas por el propio artista en 1987 y en 1989 se inaugura.
Fue concebido como homenaje a la reconocida belleza de los crepúsculos de la ciudad de Barquisimeto por Carlos Cruz-Diez, quien le puso el nombre de Cromo estructura Radial. Homenaje al Sol.
¡Te invito a visitar este hermoso monumento, donde podrás disfrutar de los más impresionantes atardeceres de toda Venezuela y de la espectacular vista que te brindarán los famosos crepúsculos larenses!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario